FOTOGRAFIAS GANADORAS World Press Photo 2025

“Fotografías que invitan a parar y reflexionar en lugar de seguir haciendo scroll” Así definen desde World Press Photo el valor de las fotografías elegidas como lo mejor del foperiodismo y documentalismo a lo largo del año pasado. El prestigioso certamen acaba de dar a conocer los ganadores regionales de este año aunque, como siempre, habrá que esperar unas semanas, hasta el 17 de abril, para conocer cuál de todas estos trabajos es la World Press Photo of the Year.
Los fotógrafos españoles Samuel Nacar y Luis Tato figuran entre los ganadores de World Press Photo 2025, ambos en la categoría de reportaje gráfico (stories). Nacar ha obtenido el tercer premio en la región Asia de este apartado con su trabajo «Las sombras ya tienen nombre», un proyecto sobre supervivientes de las cárceles de Siria que relatan las torturas que vivieron durante el régimen del expresidente Bashar al-Asad.

Luis Tato, por su parte, ha quedado en segundo puesto en esta misma categoría en la región Áfrican con el reportaje «Revuelta juvenil en Kenia”, sobre las protestas desencadenadas por la subida de impuestos en este país.

Entre los más de 40 fotos y reportajes seleccionadas no faltan algunas imágenes icónicas del pasado 2024, como el intento de asesinato de Donald Trump durante la campaña electoral, o la singular instantánea de un surfista que parece estar volando sobre el agua.
En esta edición han participado más de 3700 fotógrafos y fotógrafas de todo el mundo y se han presentado casi 60.000 fotografías, entre las que se han seleccionado los 42 proyectos ganadores, de los que saldrá la foto del año y los dos finalistas.

La exposición World Press Photo 2025, organizada por la Fundación Photographic Social Vision, se podrá visitar del 7 de noviembre al 14 de diciembre en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.
Esta son las imágenes ganadoras en las diferentes categorías y regiones. En la página oficial de World Press Photo se puede ver la galería completa de fotografías seleccionadas.
África



Asía-Pacífico y Oceanía



Europa



Norteamérica y Centroamérica



Sudamérica



Asia occidental, central y del sur



Entrada original en Photolari