Las nubes: ¿amigas o enemigas?

El potencial oculto de las nubes en la fotografía
¿Alguna vez has salido con todo tu equipo, con todo listo para capturar un cielo perfecto, con sus estrellas, la vía láctea quizá… y te has encontrado con el cielo cubierto de nubes?
Si eres como yo, quizá sientas una punzada de frustración al principio.
Pero hoy quiero que cambies esa perspectiva. Porque las nubes, lejos de ser un inconveniente y una frustración, pueden ser tus mejores aliadas en la fotografía nocturna.
Pueden transformar una toma normalita en algo absolutamente único.
Veamos cómo aprovecharlas al máximo.
La magia de las nubes en movimiento
Visualiza un cielo con una leve capa de nubes que se desplazan, despacio pero sin prisa.
Con un buen uso de la larga exposición, puedes captar ese movimiento y crear un efecto etéreo que añade dinamismo a la imagen. En lugar de un cielo estático, esas nubes difuminadas crean una sensación de fluidez y movimiento que puede dar un toque surrealista a tu foto.

Asegúrate de usar un trípode estable para evitar cualquier trepidación, ya que estarás trabajando con tiempos de exposición largos, probablemente entre 15 y 30 segundos o más. Prueba diferentes tiempos para ver cómo cambia el efecto de las nubes en tu imagen.
Crear texturas con las nubes y la luz del sol o la luna
Si tienes suerte y la escena está iluminada por una luna brillante o un sol resplandeciente, las nubes pueden volverse un lienzo muy interesante. La luz de la luna se refleja en las nubes, creando texturas fascinantes y juegos de luces y sombras que le darán profundidad y dimensión.

Es importante ajustar el ISO para que no se pierda detalle en las partes más oscuras. Juega con diferentes aperturas para equilibrar la cantidad de luz que entra a la cámara y asegúrate de que los detalles en las nubes no se pierdan ni se quemen. Recuerda, la clave está en el balance adecuado entre exposición y contraste.
Las nubes como marco de estrellas
En algunas ocasiones, las nubes se presentan de forma dispersa, permitiendo que partes del cielo estrellado se asomen tímidamente entre ellas. En este tipo de composición las nubes actúan como un marco para las estrellas.

Para aprovechar estas oportunidades, es importante estar siempre atento a cómo se mueven las nubes y a su distribución en el cielo. También te recomiendo usar una aplicación de seguimiento del clima para predecir cómo estará el cielo y así prepararte mejor. No todas las nubes son iguales: las más delgadas y altas permiten mayor visibilidad de las estrellas, mientras que las más bajas pueden ayudarte a resaltar detalles interesantes en el paisaje.
Efecto dramático con nubes densas
Cuando el cielo está completamente cubierto de nubes gruesas, no te desanimes. Aunque puede parecer que las estrellas estarán escondidas, este tipo de escenario es ideal para crear fotografías llenas de drama. Las nubes gruesas, bien iluminadas por la luz ambiental o la luna, pueden transformar una escena ordinaria en algo espectacular. En estos casos, las luces artificiales del entorno también juegan un papel importante, ya que a menudo se reflejan en las nubes, añadiendo color y dramatismo a la escena.

Puedes utilizar este tipo de cielo para iluminar un paisaje nocturno o un retrato en exteriores. Experimenta con la iluminación artificial para destacar diferentes elementos de la composición. Y no olvides: en la edición puedes jugar con el contraste y los tonos para intensificar el dramatismo.
Consejos rápidos para aprovechar las nubes en fotografía nocturna
Usa largas exposiciones para capturar el movimiento de las nubes y crear un efecto suave y etéreo.
Ajusta la ISO y apertura dependiendo de la iluminación disponible (ya sea la luna o luces artificiales), evitando tanto el ruido como la sobreexposición.
Presta atención al viento y su dirección: esto te ayudará a predecir el movimiento de las nubes y anticiparte a los cambios en la escena.
No olvides usar un trípode. La estabilidad es esencial cuando se trata de exposiciones largas.
Contenido original de Mario Rubio