No dejes que un ISO equivocado arruine tu fotografía

No dejes que un ISO equivocado arruine tu fotografía

Aunque un ISO más bajo puede minimizar eficazmente el ruido, adherirse estrictamente al ISO 100 puede limitar tu adaptabilidad en entornos de disparo dinámicos o desafiantes. En realidad, abrazar la flexibilidad de aumentar tu ISO cuando sea necesario puede potenciar tu creatividad y ayudarte a capturar imágenes más nítidas y bien expuestas. Además, es esencial reconocer que la flexibilidad de tus configuraciones de ISO depende de las capacidades del sensor de tu cámara. Recomiendo realizar pruebas de ISO en tu cámara para ver cómo maneja los ISOs más altos o revisar pruebas en línea para comprender mejor su rendimiento. No te olvides de ver mi video en YouTube para un análisis más profundo sobre este tema, completo con ejemplos de imágenes.

ISO 100: Un Valor Predeterminado, No una Regla

Si bien mi objetivo es usar ISO 100 siempre que sea posible por su calidad libre de ruido, las situaciones del mundo real a menudo hacen que esto sea un desafío. El escenario ideal rara vez se presenta, especialmente al capturar condiciones de movimiento rápido o impredecibles. Al estar abierto a ajustar tu ISO, puedes ganar más flexibilidad en tu disparo.

Hubo una exposición a una cascada en calma, sin viento, con un suelo superestable y suficiente luz para disparar con mis configuraciones predeterminadas ideales. Opté por una exposición de 0.6 segundos a f/11 e ISO 100 para esta toma.

Flexibilidad de ISO en Entornos de Movimiento Rápido y Condiciones Ventosas

Al disparar desde helicópteros o barcos, el movimiento constante y la vibración hacen que capturar imágenes nítidas con ISO 100 sea raro. En estas situaciones, normalmente aumento el ISO a 400, 500 o 800 para permitir velocidades de obturación más rápidas, que son esenciales para evitar el desenfoque de movimiento.

Por ejemplo, al disparar desde un helicóptero, los rápidos cambios de perspectiva y la vibración llevarían a la borrosidad si permaneciera en ISO 100. Al aumentar el ISO, puedo elevar mi velocidad de obturación, asegurando que la escena permanezca nítida y detallada. A continuación, hay una imagen tomada en Hawái durante un vuelo en helicóptero muy turbulento. Fue increíblemente caótico, y subir mi ISO a 400 me permitió capturar esta imagen con claridad. La escena tampoco estaba muy iluminada, como puedes ver en la iluminación difusa aquí. Así que necesitaba abrir mi diafragma a f/4 (mi más bajo) para exponer la escena adecuadamente. Es un momento que no tendré la oportunidad de presenciar de nuevo, y poder capturarlo con claridad y enfoque fue lo más importante para mí.

También fotografío desde barcos, canoas y kayaks. A continuación, hay una imagen capturada durante un paseo en barco tormentoso en Nueva Zelanda. Congelar el agua y obtener una toma estable con mi lente telefoto significó aumentar mi ISO a 1,000 para lograr una toma nítida. Incluso a ese ISO alto, pude obtener un archivo limpio y decente con el que trabajar, y reduje el ruido manualmente en Lightroom, ya que la función Denoise no existía en ese momento.

Ahora, para cambiar completamente las cosas, aquí hay una imagen de una duna de arena capturada a 1.3 seg, f/9 e ISO 100. Esta fue la situación ideal para la fotografía de paisajes cómoda. Era una mañana tranquila, sin viento, y disfrutaba de mi café matutino mientras tomaba esta imagen telefoto. No había necesidad de aumentar el ISO para esta toma. Sin embargo, las cosas pueden cambiar drásticamente, como capturé la siguiente foto un día después.

Aquí hay una toma de una duna, esta vez a 1/800 seg, f/11 e ISO 400. Aunque estaba bastante brillante, el viento era muy dramático. Ráfagas fuertes levantaban arena, haciendo imposible realizar una exposición larga sin introducir un desenfoque significativo.

Para compensar las condiciones, necesitaba aumentar mi ISO para darme un margen de maniobra en la velocidad de obturación, permitiéndome congelar la acción del viento mientras danzaba sobre la arena. También ajusté mi apertura a f/11 para asegurarme de que más de las dunas del frente permanecieran enfocadas, proporcionando profundidad a la imagen. Esta combinación de configuraciones me permitió capturar la textura y los detalles de las dunas mientras representaba eficazmente el movimiento dinámico de la arena.

En situaciones como esta, adaptarse rápidamente y tomar decisiones informadas sobre las configuraciones de exposición es crucial. Esta toma ilustra la importancia de la flexibilidad en tu enfoque hacia el ISO y la velocidad de obturación, especialmente cuando se enfrentan elementos impredecibles en la fotografía de paisajes.

Esto también es crucial al capturar flores silvestres en condiciones de viento. Si necesito cerrar mi apertura para obtener una mayor profundidad de campo, aumento el ISO para congelar el movimiento de las flores, asegurando una imagen nítida. Esta fue tomada a 1/60 seg, f/16 e ISO 500 para obtener todo nítido mientras mantenía un marco limpio.

Capturando Aves y Objetos en Movimiento

Los ISOs más altos son especialmente beneficiosos para capturar sujetos en movimiento dentro de una escena de paisaje. Imagina fotografiar un paisaje sereno cuando, de repente, un pájaro vuela hacia tu encuadre. Si mi ISO está configurado demasiado bajo, puedo perder la oportunidad de congelar el movimiento del pájaro sin sacrificar la velocidad de obturación, lo que resulta en un sujeto borroso. Al elevar el ISO a 400, 500 o 800, puedo mantener al pájaro nítido, añadiendo interés a la composición general.

Alto ISO para Astrofotografía

Al disparar astrofotografía, a menudo empujo el ISO a 3,200 o 6,400 para exponer adecuadamente las estrellas y capturar los intrincados detalles de la Vía Láctea. Aunque esto puede introducir ruido, técnicas como la apilamiento de exposiciones y herramientas de reducción de ruido en post-procesamiento aseguran que la imagen final sea limpia y nítida.

Las imágenes a continuación fueron tomadas con mi Canon 6D y Canon 5D Mark III en 2013 y 2014. La primera imagen utiliza una técnica de panorama para aumentar el tamaño de la imagen, resultando en un archivo más limpio incluso a ISO 6,400. La segunda foto fue tomada con un seguidor de estrellas, utilizando múltiples imágenes para el cielo (apilándolas) y múltiples imágenes para el primer plano (apilando también esas).

Así que, incluso con sistemas de cámaras mucho más antiguos, puedes lograr resultados bastante limpios a ISOs altos si estás dispuesto a incorporar algunas técnicas adicionales en la captura y post-procesamiento de tus paisajes astrológicos.

Por qué la Flexibilidad Importa Más que la Perfección del ISO

Ajustar tu ISO te permite concentrarte en lo que realmente importa: la composición, la creatividad y capturar el momento. Ya sea fotografiando paisajes desde un helicóptero en movimiento rápido o enmarcando un momento fugaz en la naturaleza, aumentar tu ISO proporciona la flexibilidad para reaccionar a tu entorno sin comprometer la calidad de la imagen.

Aunque el ruido puede aumentar ligeramente a ISOs más altos, las cámaras modernas y el software facilitan la minimización de esto durante el post-procesamiento.

Si eres alguien que ha estado preocupado por aumentar ese ISO por miedo a una toma granulada, te animo a experimentar y jugar con configuraciones de ISO más altas. Podrías abrir un mundo completamente nuevo de posibilidades fotográficas.